Para mantenerse joven uno se debe sentir con energía, vitalidad y agilidad mental. No obstante, si no se sigue una alimentación equilibrada y variada, así como un estilo de vida sano es difícil afrontar esta etapa de la vida con bienestar y vitalidad. Según Charlotte Watts, la nutricionista y autora del libro 100 alimentos para mantenerse joven, el envejecimiento prematuro puede prevenirse consumiendo alimentos saludables y evitando aquellos que perjudican nuestro cuerpo.
Aparte de seguir unos hábitos saludables, es importante tener una dieta variada con nutrientes y antioxidantes para fortalecer el sistema inmunológico ya que luchan contra los radicales libres y reducen la inflamación. Te recopilamos algunos de los alimentos que nos propone Watts para que te ayuden a mantenerte joven.
Aguacate
El aguacate poseevitaminas A y E fundamentales para la piel, ojos, corazón, cerebro y el hígado. Junto con las proteínas, vitaminas C y B, y cobre favorece la producción de colágeno, muy importante para la formación de los tejidos, rejuvenece la piel y previene la aparición de arrugas. Esta fruta es también importante para mantener la salud cardiovascular.
Frambuesas
Es una de las frutas más ricas en antioxidantes y con más propiedades antienvejecimiento. Su alto contenido en antioxidantes y la vitamina C mantiene la piel, el cabello y favorece la memoria y salud cardiovascular. También regula el nivel de colesterol.
Espinacas
Es un alimento ideal que previene el envejecimiento mental. Su alto contenido en magnesio evita el insomnio y ansiedad, dos de las causas que favorecen el envejecimiento. Al tener importantes cantidades de aminoácidos esenciales, las espinacas favorecen el mantenimientomuscular y la estructura ósea. También es rico en ácido fólico y hierro, vitales para la renovación celular de nuestro organismo.
Ajo
Limpia, repara las células y favorece la digestión. El ajo protege el sistema inmunológico y previene de numerosas infecciones. Su contenido en azufre ayuda a eliminar toxinas como el plomo y mercurio, dos metales que dañan la salud.
Zanahorias
Presenta propiedades rejuvenecedoras para la piel y el organismo por su alto contenido en betacaroteno. Nuestro organismo transforma el betacaroteno en vitamina A, sustancia ideal para cuidar la vista y la piel.
Pepino
El pepino es una hortaliza antiinflamatoria que repara muy rápidamente la piel. Por su alto contenido en agua previene las arrugas, la sequedad de la piel y ayuda a eliminar las toxinas. Por su contenido en minerales como potasio, magnesio y fibra ayudan a regular la tensión arterial.
Pavo
El pavo es un alimento muy rico en proteínas y bajo en grasas que te ayuda a estar vital. Su contenido en zinc es importante para mantener un aspecto joven.
Caballa
Pescado que contiene ácidos grasos omega 3 y omega 6, imprescindibles para mantener una piel firme. Su alto contenido en proteínas facilitan una reparación de la piel, los huesos y los tejidos de nuestro cuerpo. Sus cantidades en vitamina A y D aportan calcio para los huesos.
Quinoa
Es una buena fuente de proteínas y aporta todos los aminoácidos esenciales, además de minerales y vitaminas del grupo B. La quinoa es vital para mantener una piel joven, mantener el cabello, uñas, dientes, órganos y regenerar los huesos y cerebro. Contiene también propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
Lentejas
Ayudan a mantener fuertes las uñas, la piel y el cabello. Al contener hierro, estas legumbres favorecen la circulación del oxígeno por todo el organismo, primordial para mantener la renovación celular y formación de glóbulos rojos. Su aportación en manganeso ayuda a distribuir el calcio a los huesos por lo que evita la osteoporosis.
Nueces
Frutos secos muy ricos en ácidos grasos omega 3, proteínas, vitaminas del grupo B y zinc. Son básicos para la salud cardiovascular, conservación de la memoria y para mantener el sistema inmunológico joven.